BAO se congratula de la edición de un nuevo libro, De Bizkaia de toda la vida, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia. Es un libro que pretende, con tamaño y prosa humildes, dibujar detalles de lo que es y fue Bizkaia. Y no podría entenderse ni estar completo, sin recordar cómo escribían Cervantes y Quevedo el gentilicio de nuestra tierra: vizcaino y vizcaina. Con diptongo. Cosa que, después, subrayó Unamuno. Decía el profesor: “Hay dos clases de vizcaínos y hay dos clases de bilbaínos, como hay dos modos de guisar el bacalao, a la vizcaina y a la vizcaína. Pertenece a la primera el bilbaino trisílabo, con salsa verde y alegre o, por lo menos, agridulce, y entra en la segunda el bilbaíno cuadrisílabo, en vías de formación, con salsa roja, que es el bilbaíno según le forjan y aún le fantasean fuera de Bilbao, el de exportación”. Pues dicho queda. Aquí somos gentes de Bizkaia, que nos gustan todas las salsas, verdes o rojas, mientras lleven consigo un orgulloso diptongo.
Naia Aramendia, snowboarder vasca de 21 años, es campeona de España y siente una profunda…
Fermín Muguruza celebra 40 años como artista con una gira internacional tras más de una…
Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y…
En el repaso anual al cine, destacan secuelas como "Alien: Romulus" y "Bitelchús", además de…
Alba Pérez Padilla, fotógrafa con formación en Filología hispánica, ha hecho de la fotografía su…