Enrique Bunbury. Palosanto (Crítica Discos)

El maño universal (afincado en LA desde hace tiempo, aunque ciudadano del mundo) nos entrega “Palosanto”, un trabajo profundo y denso, de ritmo tranquilo y de sugerente mensaje. No hace falta detallar que es un trabajo personal pues, la obra de Bunbury, siempre llevará este adjetivo calificativo. Amigo de lo fronterizo, admirador de lo circense, amante del rock, sinónimo de misticismo, Enrique trabaja sabiamente con los elementos que mejor conoce en este largo disco (quince temas, casi todos de más de tres minutos y medio), que hace el número octavo en su carrera solitaria, un disco de mensaje hondo y transcendental, testigo de los tiempos que el mundo recorre en estos años. Destacamos, además de los alucinantes coros femeninos, cortes como “Hijos de Cortés”, por lo naif, “Habrá una guerra en las calles”, por lo visionario, “Despierta”, por su belleza, y “Más altos que nosotros solo el cielo”, ya que resumen el carácter actual de Bunbury.

Texto: Kike Turrón & Kike Babas

mikelbao

Compartir
Publicado por
mikelbao

Entradas recientes

Topaleku

Topaleku, en Santutxu, es un referente para amantes de las tortillas, con recetas innovadoras y…

2 meses hace

Naia Aramendia. Snowboarder

Naia Aramendia, snowboarder vasca de 21 años, es campeona de España y siente una profunda…

2 meses hace

Fermin Muguruza. La ceremonia del abrazo

Fermín Muguruza celebra 40 años como artista con una gira internacional tras más de una…

2 meses hace

Susana Blasco. Transformando el pasado a través del collage

Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y…

2 meses hace

Las mejores películas de 2024

En el repaso anual al cine, destacan secuelas como "Alien: Romulus" y "Bitelchús", además de…

2 meses hace

Alba Pérez Padilla. De la poesía visual a la fotografía artística

Alba Pérez Padilla, fotógrafa con formación en Filología hispánica, ha hecho de la fotografía su…

2 meses hace