El acto de entrega de premios del IV Certamen de Relatos Cortos KAZETA–BAO, bajo la temática Bilbao, 2984, confirmó que el futuro no es una página en blanco.
Los 19 relatos finalistas compuestos de 30 líneas y una ilustración y expuestos al público durante todo el verano, estaban listos para desvelar los premios. Se podía sentir la inquietud de ilustradores y escritores por conocer los premios otorgados por el jurado y los premios concedidos por el público.
“El futuro es algo que cada cual alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga y sea quien sea”. Y por fin, el futuro se hacía presente, el eco del murmullo dio paso al silencio para comenzar el evento.
Los organizadores del Certamen Kazeta–BAO agradecen su inestimable colaboración a los patrocinadores. Al jurado, por su impecable trabajo: Manuel Vicente, Pedro Rojo, Félix Linares, Javier Gamboa, Asier Sanz, Igor Yebra y Gloria Esteban. Y por supuesto, a los auténticos protagonistas del certamen: a todos los participantes, a los premiados y a los no premiados.
Joseba Solozabal ejerció de maestro de ceremonias, manejando los tiempos con la empatía que le caracteriza; derrochando personalidad, sabiduría, simpatía, soltura y sensibilidad literaria; creando una atmósfera de emoción en cada premio otorgado. Y de esta manera, conocimos a los ganadores de los premios del jurado y del público, marcados por la emoción de los triunfadores.
El primer premio del jurado recayó en la autora Idoia Barrondo y en el ilustrador Mario Gaztelu-Iturri por su relato Sormena, mientras que el primer premio del público fue para las escritoras María Jesús Galarza y Maite Garmendia con Indecisión.
El resto de los premiados, Eva Garrido del Saz, Virginia López, David Ontoria y Jagoba Sainz de Baranda, Ernesto Ruenes y Alejandro Ugalde, Eugenio Lasarte y los seudónimos Orwell y Leyes de más, también dejaron patentes sus habilidades.
El audio de los relatos ganadores fue el clímax del evento, provocando una extraordinaria emoción en los ganadores y asistentes.
El cicerone, Iñaki Cabezón del Kazeta, entrañable y natural, acogió a los asistentes con familiaridad para que todo fuera perfecto. Y para colofón, disfrutamos de este gran día con las ricas y delicadas “Felipadas» de Paco García, mago del gesto y de los sabores del Alameda; también con las saludables e irresistibles brochetitas de frutas cromáticas de Luis Ruíz de Fruterías Osuna y con las excelentes etiquetas de vinos para el maridaje de Saturnino Pardo, de Bodegas Estraunza.
Antes de terminar, os dejamos con una reflexión de Mario Benedetti:
“El futuro no es una página en blanco, es una fe de erratas”.
Premios del Jurado:
1º Premio: “Sormena”
Idoia Barrondo y Mario Gaztelu-Iturri
2º Premio:
“Proyecto Bilbao 2984. Artículo 13, párrafo 22 folio 70”
Eva Garrido del Saz
3º Premio: “Despedida”
David Ontoria y Jagoba Sainz de Baranda
4º Premio: “El sueño de Jone”
Ernesto Ruenes y Alejandro Ugalde
Premios del Público:
1º Premio: “Indecisión”
María Jesús Galararza y Maite Garmendia
2º Premio: “Blue Bilbao”
Virginia López
3º Premio: “Clon”
Orwell
4º Premio: “A las doce”
Leyes de más
Premio relato Txirene:
“Sinsorgos del espacio exterior”
Eugenio Lasarte
Puedes leerlos en el siguiente link:
Naia Aramendia, snowboarder vasca de 21 años, es campeona de España y siente una profunda…
Fermín Muguruza celebra 40 años como artista con una gira internacional tras más de una…
Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y…
En el repaso anual al cine, destacan secuelas como "Alien: Romulus" y "Bitelchús", además de…
Alba Pérez Padilla, fotógrafa con formación en Filología hispánica, ha hecho de la fotografía su…