Entrada Boxeo
Jon Fernández y Kerman Lejarraga han revolucionado el boxeo en Bizkaia. Hablamos de dos figuras imbatidas que ya resplandecen en el deporte de las dieciséis cuerdas: aspiran a reinar en sus categorías. El último gran ídolo del boxeo vasco fue el eibartarra Andoni Amaña, vigilante de seguridad en el metro. Hasta la fecha, el peso pesado Paulino Uzcudun, tres veces campeón de Europa, está considerado el mejor de todos los tiempos. En 1935, El Toro fue ovacionado por 19.000 espectadores en el Madison Square Garden por su bravura en la pelea contra Joe Louis, el Bombardero Negro, el único que le batió por KO en su carrera.
¿Qué practicaste antes del boxeo?
KERMAN – Kick boxing y judo.
JONFER – Fútbol. Hasta los 14 años.
K – Mi tío fue el que me hizo meterme en el boxeo.
J – Mi tío. Se llama Jonathan Domínguez y es campeón de España de K-1 en su peso.
¿Quién es tu ídolo con los guantes?
K – Andoni Gago.
J – No tengo ningún ídolo. Me gustan muchos boxeadores diferentes.
K – Cualquiera de Golovkin, Andoni Gago o Lucas Matthysse.
J – Muchos. Por citar algunos, los cuatro de Pacquiao vs Juan Manuel Márquez, el de Sergio Martínez vs Chávez jr, el de Julio César Chávez sr vs Meldrick Taylor. Y casi todos los de Oscar de la Hoya.
¿Cuál es tu golpe favorito?
K – El gancho al hígado y el crochet derecho.
J – El recto de derecha.
K – Cualquiera me gusta, a la que mi entrenador me mande.
J – Eso depende de la pelea. Soy un boxeador que trabaja mucho en la media, así que creo que, en general, esa es la distancia en la que me siento más cómodo.
¿Cuál es tu punto débil?
K – No lo sé, el día que pierda te lo diré.
J – Esa misma distancia. A menudo, en lugar de aprovechar la envergadura con la que aventajo a mis rivales, me meto a la distancia media y ahí me llegan golpes.
K – Sobre todo, el mexicano Jesús Gurrola y “El Chatarrero” (Javier García Roche).
J – Alexander Podolsky.
¿A qué boxeador te gustaría enfrentarte?
K – A cualquiera.
J – A Ryan García, a Martin Joseph Ward. Y a unos cuantos más.
¿A qué ring sueñas con subirte un día?
K – Disfruto subiéndome a cualquier cuadrilátero del mundo.
J – Me encantaría poder boxear en San Mamés por un mundial.
K – Julio César Chávez.
J – Roberto Durán.
Escoge otro: Tyson, Pacquiao o Mayweather.
K – Tyson.
J – Manny Pacquiao.
¿A qué personaje público le darías un crochet?
K – A cualquier político.
J – Paso palabra, jaaaja.
K – No lo dejaría.
J – Creo que por lo único que lo dejaría sería por una causa de fuerza mayor. Creo que nadie de mi familia me pediría eso; saben que es lo que me hace feliz.
¿Te gusta que te apoden Revólver? ¿Quién te lo puso?
K – Sí me gusta, me lo puso Andoni Gago.
¿Te gusta tu mote, Jonfer o El Rey de la Tarima, y quién te lo puso?
J – Sí, me gustan. Jonfer empezó cuando iba a la ikastola porque había más compañeros que se llamaban Jon y me pusieron Jonfer para distinguirme. Y el Rey de la Tarima es por la canción con la que siempre salgo al ring.
K – (Silencio).
¿Qué es lo que destacarías de Kerman Lejarraga en el ring?
J – El ritmo que imprime a las peleas, su jab de izquierda y su potencia.
¿Se puede decir que Bilbao es hoy el epicentro del boxeo español?
K – Sí, la afición de Bilbao es espectacular, aunque también las de Madrid y Barcelona. Las de toda España.
J – Sí. Creo que, desde hace algún tiempo, se está haciendo un gran trabajo para que así sea. Además, se da la circunstancia de que hemos coincidido en este momento un buen puñado de boxeadores profesionales como Andoni Gago, Ibon Larrinaga, Guillermo Rivero, Diego Valtierra…
¿Quién es tu ídolo en el fútbol?
K – Eric Cantona.
J – Mi amigo Ibai Gómez. Le conozco antes de ser futbolista profesional y sé todo lo que ha luchado por llegar hoy donde está.
Naia Aramendia, snowboarder vasca de 21 años, es campeona de España y siente una profunda…
Fermín Muguruza celebra 40 años como artista con una gira internacional tras más de una…
Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y…
En el repaso anual al cine, destacan secuelas como "Alien: Romulus" y "Bitelchús", además de…
Alba Pérez Padilla, fotógrafa con formación en Filología hispánica, ha hecho de la fotografía su…