Cine

Las mejores películas de 2024

Despedimos el año haciendo un repaso a las películas que más han dado que hablar, ya sea en la gran pantalla o en las plataformas digitales. Animación, terror, ciencia ficción, comedia, drama y acción repartidos en las secuelas de sagas que ya conocíamos, pero con hueco también para pequeños títulos independientes abriéndose paso entre las grandes franquicias de Hollywood.

Alien: Romulus
La saga de Alien continúa con Ridley Scott (que solo ejerce como productor) cediéndole los mandos al director uruguayo Fede Álvarez, ducho en otros filmes de terror como No respires o la nueva versión de Evil dead (Posesión infernal). Álvarez firma además el guion junto a Rodo Sayagues, su colaborador habitual, regresando a los orígenes de la franquicia para contar la historia de un nuevo grupo de jóvenes colonos cuyos gritos tampoco se podrán oír en el espacio. El reparto está encabezado por Cailee Spaeny, David Jonsson, Archie Renaux, Isabela Merced, Spike Fearn y Aileen Wu.

Bitelchús Bitelchús
Después de una tragedia familiar inesperada, tres generaciones de la familia Deetz regresan a su hogar en la pequeña ciudad de Winter River. Más de tres décadas después, Tim Burton se ha animado a dirigir la secuela de una de sus películas más icónicas y lo ha hecho acompañado de sus principales protagonistas: Michael Keaton vuelve a interpretar a Bitelchús y, junto a él, repiten Winona Ryder, como Lydia Deetz, y Emmy Catherine O’Hara, como Delia Deetz. Asimismo, se incorporan caras nuevas como las de Justin Theroux, Monica Bellucci, Arthur Conti, Jenna Ortega o Willem Dafoe.

Cazafantasmas: imperio helado
Tras el desastroso reboot de 2016 a cargo de Paul Feig, Jason Reitman supo coger las riendas de la saga en 2021 con Cazafantasmas: más allá. No en vano es el hijo de Ivan Reitman, el director de las películas originales de los ochenta, y supo dar al público lo que quería: una secuela familiar, que respetase el espíritu original y, básicamente, que volviese a contar lo mismo con nuevos actores (mezclados con los antiguos) y los efectos especiales de ahora. Aquello funcionó a la perfección y este año llegaba esta nueva y divertidísima entrega donde Jason cede la dirección a Gil Kenan.

Deadpool y Lobezno
Logan (2017) había sido un gran final para Lobezno, así que ya nadie se esperaba a estas alturas que Hugh Jackman volvería a interpretar al mutante más famoso del universo X-Men (probablemente, ni el propio actor). Por suerte, nos equivocábamos y el multiverso nos lo devolvía junto a su buen amigo, Ryan Reynolds, en la tercera entrega de Deadpool. Wade Wilson intentaba retirarse y llevar una vida normal, pero todos sabíamos que no íbamos a verle durante dos horas y pico de pícnic junto a su novia. Ha sido número uno en cines en todos los países donde se estrenó.

Del revés 2
Nueve años después de la película original, Pixar vuelve a asomarnos a la mente de Riley, recién llegada a la adolescencia. Sus emociones clásicas –Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco– tendrán que lidiar con otras nuevas, como Ansiedad, Envidia, Vergüenza o Ennui. Una vez más se nos ofrece una cinta capaz de agradar a toda la familia, dándonos grandes lecciones de psicología a la vez que nos hace reír. A nivel mundial, lleva ya acumulados más de 1555 millones de dólares y, en España, ha sido vista por más de 6 millones de espectadores, siendo la película de animación más vista del año.

Dune: parte dos
La nueva adaptación de la novela homónima de 1965 de Frank Herbert sigue viento en popa. Denis Villeneuve está dispuesto a que su trilogía cinematográfica se escriba a fuego en el olimpo de las grandes sagas de ciencia ficción de todos los tiempos, así que en esta segunda entrega vuelve a usar los ingredientes que ya vimos en la primera: un guion de grandes reflexiones filosóficas, unos efectos especiales de última vanguardia, una banda sonora brutal y, en general, todo un despliegue de medios durante las casi tres horas de metraje. Ya está dirigiendo la tercera y última parte, que llegará seguramente a finales de 2026.

Furiosa: de la saga Mad Max
Cuando George Miller desenterró la saga Mad Max con Fury road (2015), el propio Max (reinterpretado por Tom Hardy para la ocasión) quedaba eclipsado por el personaje de Furiosa, gracias al trabajo de Charlize Theron. Aquello no pasó desapercibido para la propia compañía y, casi una década después, se le da continuación a la franquicia con esta precuela/spin-off donde se nos cuenta la historia de sus orígenes. Claro que esta vez Miller ha tenido que recurrir a una actriz más joven, dándole la difícil tarea de sustituir a Theron a la chica de moda en Hollywood, Anya Taylor-Joy.

Joker: folie à deux
Para muchos, Joker fue la película de 2019. En un momento en que el Universo DC solo ofrecía adaptaciones cinematográficas fallidas, Todd Phillips supo dar una original revisión del personaje donde se alejaba de los tópicos superheróicos para sumergirnos en sus demonios interiores a la vez que reflexionaba sobre la enfermedad mental. Su éxito no se hizo esperar y, aunque originalmente no estaba pensada para tener una secuela, ha sido inevitable que ocurriera. Phillips vuelve a dirigir y a coescribir el guion; por supuesto, con Joaquin Phoenix de nuevo como protagonista. Esta vez con una contrapartida femenina de lujo: Lady Gaga, como Harley Quinn.

La estrella azul
Precioso biopic sobre Mauricio Aznar, líder del grupo de rockabilly, Más Birras, y autor del himno “Apuesta por el rock’n’roll”, que alcanzó gran popularidad gracias a la versión de Héroes del Silencio. El filme se salta los convencionalismos propios del género y nos narra la última etapa de la efímera vida del músico, aquella en la que lo dejó todo para descubrir Argentina. Una suerte de “Sugar Man” zaragozano encarnado por Pepe Lorente, bajo guion y dirección del debutante Javier Macipe. Su calidad ha sido reconocida con innumerables premios de festivales dentro y fuera de nuestras fronteras.

Texto: Jesús Casañas
mikelbao

Entradas recientes

Topaleku

Topaleku, en Santutxu, es un referente para amantes de las tortillas, con recetas innovadoras y…

2 meses hace

Naia Aramendia. Snowboarder

Naia Aramendia, snowboarder vasca de 21 años, es campeona de España y siente una profunda…

2 meses hace

Fermin Muguruza. La ceremonia del abrazo

Fermín Muguruza celebra 40 años como artista con una gira internacional tras más de una…

2 meses hace

Susana Blasco. Transformando el pasado a través del collage

Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y…

2 meses hace

Alba Pérez Padilla. De la poesía visual a la fotografía artística

Alba Pérez Padilla, fotógrafa con formación en Filología hispánica, ha hecho de la fotografía su…

2 meses hace

Juan Ignacio Vidarte. Director general del Museo Guggenheim Bilbao

Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim Bilbao, refleja su trayectoria de 28 años transformando…

2 meses hace