Categorías: Otros

Mercado de Santo Tomás. Costumbre y ambiente festivo

El mercado de Santo Tomás es una costumbre hecha tradición que llega un año más de la mano de BBK. Es el día en el que la Navidad se anuncia y los vizcaínos invaden las calles y se pasean entre puestos de hortalizas, frutas o capones con las dos manos ocupadas. Talo en la izquierda, vaso de txakoli en la derecha. Vaso de txakoli en la izquierda, talo en la derecha. ¡No tenemos remedio! 

Santo Tomás es la fiesta más popular del calendario costumbrista. Una tradición que se remonta al siglo XIX, cuando los arrendatarios de numerosos caseríos acudían a Bilbao para pagar la renta provistos de sus mejores productos. Aquella legendaria fecha del calendario elegida por los baserritarras, en la que aprovechaban para vender el excedente de sus cosechas, se ha convertido en una atrayente fotografía donde conviven el reconocimiento al esfuerzo sin horas de nuestro abnegado sector primario y el espíritu festivo con el que acuden miles y miles de personas para enjuagar el talo y la txistorra con nuestro txakoli vizcaíno.

Expositores y consumidores se entremezclan en el Casco Viejo, un escenario tan idóneo como natural, para acoger esta estampa asociada invariablemente con los aires navideños, una imagen representada con sumo esmero y que confirma la apuesta de nuestros baserritarras por poner en valor su esforzado trabajo.

Para BBK, la feria de Santo Tomás es una muestra viva de su compromiso con el sector, es algo más que un día de reconocida celebración festiva. Es otro motivo para estar cerca de los baserritarras, para estimular su entrega y reconocer su progresión. Pero también para ofrecerles un escaparate en el que mostrar y acercar al consumidor un producto de calidad, de nuestra tierra y elaborado por nuestros productores.

Para el vizcaíno es la excusa perfecta para juntarse con su cuadrilla y salir y acabar con la existencia del txakoli. Es uno de los últimos días del año en el que sale en masa a la calle y se relaciona al ritmo de panderos, trikitixas y folclore vasco. Bailes, música, comida y bebida se juntan en un ambiente festivo en el que cabemos todos. Es, junto a la llegada del Olentzero, el día más esperado de diciembre.

Ondo pasa!

 

Texto: BAO • Ilustración: Tomás Ondarra • Fotos: Ayto. de Bilbao

mikelbao

Entradas recientes

Topaleku

Topaleku, en Santutxu, es un referente para amantes de las tortillas, con recetas innovadoras y…

4 meses hace

Naia Aramendia. Snowboarder

Naia Aramendia, snowboarder vasca de 21 años, es campeona de España y siente una profunda…

4 meses hace

Fermin Muguruza. La ceremonia del abrazo

Fermín Muguruza celebra 40 años como artista con una gira internacional tras más de una…

4 meses hace

Susana Blasco. Transformando el pasado a través del collage

Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y…

4 meses hace

Las mejores películas de 2024

En el repaso anual al cine, destacan secuelas como "Alien: Romulus" y "Bitelchús", además de…

4 meses hace

Alba Pérez Padilla. De la poesía visual a la fotografía artística

Alba Pérez Padilla, fotógrafa con formación en Filología hispánica, ha hecho de la fotografía su…

4 meses hace