Moda

Quiet luxury

Texto: Silvia Lorenzo

Si existe un neologismo que se haya puesto en boga, o mejor dicho, una locución que sólo conozcan aquellos dotados de exquisita sensibilidad estética, seguramente sea “quiet luxury”.

 

El célebre lema del arquitecto Van der Rohe, “menos es más”, ha sido plasmado en el universo de la moda gracias a la emergencia del concepto quiet luxury (lujo silencioso), dejando en el olvido los estridentes estampados de casas como Versace o las ostentosas iniciales que una vez inundaban las prendas con el tamaño de una marquesina en Broadway. La discreción ha tomado el mando entre las fashionistas más discernidas, quienes prefieren piezas minimalistas y atemporales.

El concepto va más allá de una simple tendencia, se trata de un estado de ánimo carente de forma definida. Se materializa en marcas exclusivas como The Row, Totême, Khaite, Mailene Birger o Celine. Es un estilo mucho más sutil que el minimalismo que predican las fashionistas nórdicas, mucho más refinado. El lujo silencioso es Gwyneth Paltrow en el mediático juicio de marzo, Sienna Miller en Anatomía de un escándalo, las gemelas Olsen o Shiv Roy en Succession.

Encarna el estilo de una élite que se encuentra en lo más alto de la pirámide social y que busca diferenciarse de manera discreta de los “nuevos ricos”; una élite que pertenece a las “familias de bien”, que demuestran su patrimonio a través de una elección sofisticada y recatada de prendas. Se trata de un concepto difícil de materializar y definir. Ahí radica precisamente su atractivo: nada verdaderamente lujoso se obtiene fácilmente.

Un armario que siga estas líneas comparte muchas características, en esencia, con “lo clásico”: prendas que no alardean de procedencia, de sofisticación sin pretensiones, pero que son, innegablemente, de alta gama. Lujo silencioso es mezclar un abrigo carísimo con unos vaqueros vintage. Lujo silencioso es valorar la calidad por encima de la cantidad. Es tener el estilo y la confianza instintivos para invertir en prendas para toda la vida.

mikelbao

Entradas recientes

Topaleku

Topaleku, en Santutxu, es un referente para amantes de las tortillas, con recetas innovadoras y…

2 meses hace

Naia Aramendia. Snowboarder

Naia Aramendia, snowboarder vasca de 21 años, es campeona de España y siente una profunda…

2 meses hace

Fermin Muguruza. La ceremonia del abrazo

Fermín Muguruza celebra 40 años como artista con una gira internacional tras más de una…

2 meses hace

Susana Blasco. Transformando el pasado a través del collage

Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y…

2 meses hace

Las mejores películas de 2024

En el repaso anual al cine, destacan secuelas como "Alien: Romulus" y "Bitelchús", además de…

2 meses hace

Alba Pérez Padilla. De la poesía visual a la fotografía artística

Alba Pérez Padilla, fotógrafa con formación en Filología hispánica, ha hecho de la fotografía su…

2 meses hace