Categorías: Arte

The Atlas of Beauty Retratando la diversidad del ser humano

El Proyecto The Atlas of Beauty surge durante un viaje de la autora, Mihaela Noroc, (Bucarest, Rumania), a Etiopía en el año 2013. Hasta entonces, la fotografía había sido para ella tan solo una afición. Pero durante aquel viaje, se sintió fascinada por las mujeres del país africano, un lugar donde a pesar de que las cosas no son fáciles para ellas, brillaban en todo su esplendor gracias a su fuerza, dignidad y belleza.

Mihaela dejó su anterior trabajo para colgarse la mochila al hombro, la cámara al cuello y recorrer miles de kilómetros, siempre gracias al crowdfunding, que incluye desde la compra de un libro electrónico con una selección de sus instantáneas hasta alojarla durante unos días en casa.

Noroc busca un atlas que capte la belleza de la mujer en todo el planeta antes de que la globalización imponga sus estándares. Mihaela afirma que “la cultura occidental intenta imponer su estilo de vida en otras partes del mundo, al mismo tiempo que en esos países quieren parecerse a Occidente porque piensan que es la manera exitosa de vivir”.

Entiende la belleza como diversidad, solo es necesario abrir los ojos y mirar. Mihaela no se deja deslumbrar por unas medidas de infarto o unos rasgos exóticos. “Me fijo en los ojos, busco miradas sinceras que cuenten algo, y rostros que reflejen sus raíces. No me importa si tienen acné, pecas, cicatrices, el pelo corto o largo ni su talla de pantalón”, explica.

Y eso es algo que se puede apreciar en la fascinante colección de retratos que nos muestra, en la que mujeres de toda raza, edad y condición se muestran con naturalidad y en total comunión con quien las retrata, alejadas de estereotipos y cánones y dando muestras de esa diversidad que es donde surge la verdadera belleza del ser humano. La naturalidad es el cosmético más efectivo: “Cuando más guapa está una mujer es cuando es ella misma, no necesita nada más, excepto unas condiciones de vida seguras y comida. La belleza no es un asunto de cosmética, dinero, raza o estatus”.

Un proyecto fotográfico que consigue plasmar esa conexión intangible que une a todos los seres humanos, habiten el lugar que habiten, y que es la intención general que el libro pretende expresar. Un libro realizado para honrar a todas y cada una de las maravillosas mujeres que habitan nuestro mundo.

Texto: David Tijero • Fotos: Mihaela Noroc

www.theatlasofbeauty.com

mikelbao

Entradas recientes

Topaleku

Topaleku, en Santutxu, es un referente para amantes de las tortillas, con recetas innovadoras y…

2 meses hace

Naia Aramendia. Snowboarder

Naia Aramendia, snowboarder vasca de 21 años, es campeona de España y siente una profunda…

2 meses hace

Fermin Muguruza. La ceremonia del abrazo

Fermín Muguruza celebra 40 años como artista con una gira internacional tras más de una…

2 meses hace

Susana Blasco. Transformando el pasado a través del collage

Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y…

2 meses hace

Las mejores películas de 2024

En el repaso anual al cine, destacan secuelas como "Alien: Romulus" y "Bitelchús", además de…

2 meses hace

Alba Pérez Padilla. De la poesía visual a la fotografía artística

Alba Pérez Padilla, fotógrafa con formación en Filología hispánica, ha hecho de la fotografía su…

2 meses hace